Málaga 115, Oficina 909, Las Condes,
Santiago de Chile
contacto@labmalaga.cl
+56 222071517 y +56 222985007

OSVALDO GONZÁLEZ HIDALGO

Tecnólogo Médico, Licenciado en Morfofisiopatología y Citodiagnóstico. Experiencia y formación nacional e internacional

 

 

Dirección: Laboratorio Histodiagnóstico Málaga, Málaga 115, Oficina 909, Las Condes, Santiago. Chile.
Fonos: (56) 222071517 y 222985007

 

PERFIL

Tecnólogo Médico Jefe del Laboratorio Histodiagnóstico Málaga. Capacitado en desarrollar, gerenciar y administrar un laboratorio de Anatomía Patológica. Experto en Técnica Micrográfica de Mohs, creador de la Unidad de Técnica Micrográfica de Mohs, y desarrollador de técnicas moleculares y criogénicas. Editor de archivo fotográfico (fotos clínicas e histológicas) del Laboratorio. Colaborador en investigaciones, publicaciones y presentaciones médicas.

 

COMPETENCIAS

Profesional con gran capacidad de gestión, manejo de personal y trabajo en equipo, flexible, dinámico, orientado a resultados, con una extensa y sólida experiencia en el trabajo histológico en su totalidad (alta capacidad de cortes, técnicas histológicas, técnicas histoquímicas y citología ginecológica).

 

ANTECEDENTES LABORALES

  • 1994 – a la fecha:  Tecnólogo Médico Jefe de Laboratorio Histodiagnóstico Málaga. Administrador del Portal institucional (Intranet y Extranet).
  • 1994 – a la fecha:  Colaborador–investigador de investigaciones, clases, presentaciones, tesis, publicaciones, etc., del Dr. Ivo Sazunic Yañez y otros.
  • 2012 – 2016:  Investigador proyecto Fondecyt 2012, N° 1120339: Dolor Neuropático (en cortes por congelación).
  • 2005 – a la fecha:  Manejo y adiestramiento en el uso del Criostato Leica CM 1000 y criostato CM 1510S, en técnica micrográfica de MOHS.
  • 2003:  Tecnólogo Medico del Servicio de Odontología de Universidad Mayor.
  • 1990 – 1996:  Creación y desarrollo de varios laboratorios de anatomía patológica: Laboratorio Particular Histodiagnóstico Málaga, Santiago. Laboratorio de Anatomía Patológica de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, Concepción. Laboratorio de Anatomía Patológica Hospital Dr. Félix Bulnes Cerda, Santiago.
  • 1992 – 1994:  Tecnólogo Médico de Unidad de Citología del Hospital Félix Bulnes Cerda, Santiago.
  • 1990 – 1992:  Tecnólogo Médico Jefe de Unidad de Anatomía Patológica del Hospital Félix Bulnes Cerda, Santiago.
  • 1989:  Tecnólogo Médico del Servicio de Anatomía Patológica de la fundación del Cobre (FUSAT), Rancagua.

 

ANTECEDENTES EDUCACIONALES

  • 1993:  Licenciado en Tecnología Médica, Morfofisiopatología y Citodiagnóstico. Universidad de Chile, Santiago.
  • 1982-1988:  Tecnólogo Médico, Mención Técnicas Histológicas y Citodiagnóstico. Universidad de Antofagasta, Antofagasta.
  • 1988:  Práctica Profesional Hospital del Salvador, Santiago.
  • 1988 – 2012:  Participación como alumno en Cursos y Congresos de Técnica Histológica y Citodiagnóstico: Universidad de Chile, Universidad de Antofagasta, Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad de Concepción, Colegio de Tecnólogos Médicos, Sociedad Chilena de Citología, Clínica Las Condes, Universidad de Los Andes, etc.

 

CERTIFICACIONES

  • 2012 (Mayo):  Formación en Técnica Micrográfica de Mohs. Women’s College Hospital, Toronto, Canada. Liderada por Dr. Christian Murray. Acreditada en Canada y EEUU.
  • 2010 (Agosto):  Formación en Técnica Micrográfica de Mohs. Clínica Micrográfica de MOHS, Hospital Público y consulta privada, lideradas por el Dr. Abel González, Buenos Aires, Argentina.

 

ESTUDIOS TECNOLÓGICOS

Manejo computacional nivel avanzado. Armado y mantención de PC.

  • 1994-2007:  Alumno en curso de computación medio – alto a nivel usuario, SONDA, Santiago.
  • 2004:  Alumno de Armado y Mantención de PC, Escuela de Ingenieros de la Armada de Chile, Santiago.

 

ACCIÓN SOCIAL

  • Participación en Medicina Solidaria para comunidades extremas. Fundación sin fines de lucro “Cienmanos”: 2014: Operativo Porvenir, Chile. 2011: Operativo Archipiélago de Juan Fernández, Chile.
  • Participación en distintos operativos para servicios públicos nacionales, en Técnica Micrográfica de Mohs.